top of page
Ancla 1

Cómo y dónde adoptar

A través de esta página web puede ponerse en contacto con diferentes asociaciones para adoptar una mascota.

En primer lugar, debe ponerse en contacto con la asociación elegida. La asociación llevará a cabo una entrevista para ver si la persona se encuentra capacitada para mantener a una mascota. En algunas ocasiones, las asociaciones realizan visitas al domicilio para comprobar las condiciones en las que vivirá la mascota.

article-0-03EB73B20000044D-926_468x362.j
20474918141_1b208eb7ce_b.jpg

En segundo lugar, si todo marcha bien, la asociación necesita cierta documentación básica:

-DNI para acreditar la identidad de la persona y comprobar que sea mayor de edad.

-Documento que demuestre que es propietario del domicilio en el que la mascota va a vivir o, en caso de que sea un espacio alquilado, un documento que demuestre que el arrendatario permite animales.

-Contrario de adopción: firmado por ambas partes en las que se deja claro que la mascota se entregará vacunada, desparasitada y con chip. Estos gastos deberán ser abonados.

-Abono de los gastos del veterinario del tiempo que la mascota haya estado en la asociación.

Apadrinamiento

Qué saber antes de adoptar

Antes de adoptar, debes tener en cuenta varios puntos.
Es muy importante pensar por qué queremos una mascota. Una mascota tiene ciertas necesidades: comer, beber agua, hacer ejercicio y entretenerse. Por eso es importante disponer del tiempo necesario para poder dedicárselo. Darle comida y agua, sacarlo a pasar varias veces al día y prestarle atención. Estas cosas deben realizarse todos los días y es necesario no olvidar que tenemos una mascota.

Tiempo: una mascota no es independiente. Hay que dedicarle tiempo todos los días para jugar con ella o sacarla a pasear. También hay que recordar que necesitan comida mínimo 2 veces al día, para ello debemos estar pendientes de nuestras mascotas.

Conejito besos
Casa de perro

Espacio: Hay que tener en cuenta el sitio en el que vivimos, ya que si, por ejemplo, vivimos en un espacio pequeño, nuestra mascota no debería ser muy grande, ya que no tendrá el espacio necesario para moverse.

Gastos: Una mascota requiere ciertos gastos: comida, productos de higiene, veterinario, juguetes, etc. Es muy importante tener en cuenta que algunas veces los gastos pueden ser muy altos.

168b462f3b9e587afa77e20bfe435f67--eye-gl

Educación: Una mascota, al igual que una persona, necesita educación. Hay que dedicar tiempo a enseñarle las cosas que están bien y las que están mal. Es muy importante no usar ningún tipo de violencia y tratar de explicar bien las cosas.

Otras mascotas: Hay que tener en cuenta que si en el espacio en el que va a vivir la nueva mascota hay otra mascota más, puede que se produzcan problemas. Para evitar esto, debemos acostumbrar a las mascotas desde el primer momento, incluso en el momento previo a la adopción podemos llevar a la mascota para que se conozcan antes.

Paseador de Perros
  • Facebook
  • Instagram

©2020 by Más Que Perros. Proudly created with Wix.com

bottom of page